SEMANA VOCACIONAL
La vocación es antes que nada una RESPUESTA. Hay una voz que estamos invitados a escuchar, única y diferente para cada persona. “Ojalá escuchéis hoy su voz…”, así comienza el salmo 94, palabras que nos invitan a soñar y emocionarnos. ¿Qué pasaría si escucharas la voz de Jesús? ¿Cómo sería tu vida si te animaras a dar pequeñas o grandes respuestas a esa voz?
Infantil
1º y 2º EPO
3º y 4º ESO
Bachillerato
Catecumenado
Misión compartida y fraternidad

INFANTIL
ORACIONES
LUNES
Buenos días, querido Padre Dios.
Esta semana vamos a pensar sobre nuestros sueños para el futuro, sobre lo que queremos ser de mayores.
Jesús también tenía sueños cuando tenía nuestros años, soñaba con ser feliz ayudando a los demás.
Ayúdanos a ser mejores cada día, a ser amigos y amigas de Jesús.
MARTES
Buenos días, querido Padre Dios.
En el cole aprendemos a ser buenos compañeros, a leer, a escribir, y también jugamos con nuestros amigos.
Te damos gracias por esta escuela que tenemos, por nuestras profes, que quieren que seamos de mayores buenas personas.
Gracias por ellos y ellas, porque nos ayudan a saber qué hacemos bien y así de mayores haremos un mundo más bonito.
MIÉRCOLES
Buenos días, querido Padre Dios.
Hoy nos queremos acordar de nuestras familias. Ellas nos cuidan y nos quieren, nos ayudan a crecer estando cerca de nosotros. Te damos gracias por ellas.
También queremos que les ayudes en sus trabajos, para que los hagan muy bien. Que nos portemos bien con ellas y les hagamos felices.
JUEVES
Buenos días, querido padre Dios.
Hoy nos vamos a acordar de los escolapios.
Cuando tenían los años que tenemos ahora, ya soñaban con ayudar a todas las personas cuando fueran mayores. Y ahora lo hacen en los colegios que tienen por todo el mundo, como el nuestro.
Gracias por ellos (se puede nombrar a varios escolapios). Ayúdanos a hacer de este Colegio un lugar donde todos seamos felices.
VIERNES
Buenos días, querido Padre Dios.
Hoy queremos rezarte por cada uno de nosotros y nosotras y por nuestro futuro. Tú nos conoces, sabes que nuestros corazones son buenos y generosos y que soñamos con que el mundo sea más bonito.
Ayúdanos a querer a todos y todas como Tú nos quieres, Jesús. Y que cada día nuestro corazón sea más grande, como el Tuyo.
CANCIONES
EPO 1º y 2º
ORACIONES
LUNES
Buenos días, querido Padre Dios.
Esta semana vamos a pensar sobre nuestros sueños para el futuro, sobre lo que queremos ser de mayores.
Jesús también tenía sueños cuando tenía nuestros años, soñaba con ser feliz ayudando a los demás.
Ayúdanos a ser mejores cada día, a ser amigos y amigas de Jesús.
MARTES
Buenos días, querido Padre Dios.
En el cole aprendemos a ser buenos compañeros, a leer, a escribir, y también jugamos con nuestros amigos.
Te damos gracias por esta escuela que tenemos, por nuestras profes, que quieren que seamos de mayores buenas personas.
Gracias por ellos y ellas, porque nos ayudan a saber qué hacemos bien y así de mayores haremos un mundo más bonito.
MIÉRCOLES
Buenos días, querido Padre Dios.
Hoy nos queremos acordar de nuestras familias. Ellas nos cuidan y nos quieren, nos ayudan a crecer estando cerca de nosotros. Te damos gracias por ellas.
También queremos que les ayudes en sus trabajos, para que los hagan muy bien. Que nos portemos bien con ellas y les hagamos felices.
JUEVES
Buenos días, querido padre Dios.
Hoy nos vamos a acordar de los escolapios.
Cuando tenían los años que tenemos ahora, ya soñaban con ayudar a todas las personas cuando fueran mayores. Y ahora lo hacen en los colegios que tienen por todo el mundo, como el nuestro.
Gracias por ellos (se puede nombrar a varios escolapios). Ayúdanos a hacer de este Colegio un lugar donde todos seamos felices.
VIERNES
Buenos días, querido Padre Dios.
Hoy queremos rezarte por cada uno de nosotros y nosotras y por nuestro futuro. Tú nos conoces, sabes que nuestros corazones son buenos y generosos y que soñamos con que el mundo sea más bonito.
Ayúdanos a querer a todos y todas como Tú nos quieres, Jesús. Y que cada día nuestro corazón sea más grande, como el Tuyo.
CANCIONES
Catecumenado


LUNES


MARTES


MIÉRCOLES


JUEVES


VIERNES


SÁBADO


DOMINGO


EPO 3 y 4 en Movimiento Calasanz
EPO 5 y 6 en Movimiento Calasanz
EPO 5º Y 6º
Quiero encontrar mi lugar
Buceando la inmensidad, navegando el mundo







Mensaje codificado
¿Nos ha pasado alguna vez que veamos "cosas" que no entendemos y que después sí? ¿Qué hemos hecho por intentar entender algo que no comprendíamos?
ORACIONES
LUNES
Señor, te pedimos que nos ayudes
a ser auténticos, a no ser egoístas,
a no encerrarnos en nosotros mismos,
a no dar más importancia
a las cosas que a las personas.
Ayúdanos a amar a todos y todas
y a compartir con los amigos.
Jesús, queremos descubrir la felicidad
y la alegría del dar, del compartir.
Queremos ser como Tú.
MARTES
Gracias, Señor, por dejarnos escoger
el camino que nos lleva a Ti.
Te pedimos que desde cualquier
puesto que ocupemos en la sociedad
sirvamos a las demás personas,
pues solo así seremos
verdaderamente felices.
MIÉRCOLES
Cuando pensamos primero
en las otras personas…
Cuando nos preocupamos
por las demás…
Cuando acudimos en ayuda
de la que necesita…
Cuando nos acordamos
de la que tenemos al lado…
Cuando compartimos
los bienes que tenemos…
Cuando acompañamos
a las que sufren…
Cuando damos nuestro tiempo
para beneficio de otras…
Cuando colaboramos para mejorar
la situación de las que menos tienen…
Así es como vivimos
a la manera de Jesús.
JUEVES
Jesús amigo:
Gracias por todos los dones
que me regalaste.
Gracias por mi familia,
por mis amistades,
por las posibilidades que me das,
por conocerte y amarte.
Gracias, Jesús,
porque me muestras tu amor
en el cariño de las demás personas.
Te quiero pedir que me ayudes
a ser generoso/a
y a compartir toda mi vida
con las demás.
Ayúdame a dar muchos frutos.
Porque todo lo que me diste
es para compartir
y ofrecer a las demás.
Jesús quiero ser cada día
un poco más parecido/a a ti.
VIERNES
Jesús,
quiero escuchar tu voz
y seguir tus enseñanzas.
Quiero conocer tu vida, tus palabras,
tus gestos de amor verdadero.
Quiero prestar mucha atención
a lo que nos dices cada domingo en la Misa.
Quiero aprender a vivir como discípulo/a
y seguir tus pasos.
Abre mi corazón,
mis oídos y mi inteligencia,
para que pueda recibir tu mensaje
y cambiar mi vida.
Quiero escuchar tu voz
para vivir cada día
más cerca de Dios.
¡Que así sea, Señor!
MOVIMIENTO CALASANZ EN ESO 1 y 2
EPO 3º y 4º
Quiero encontrar mi lugar
Buceando la inmensidad, navegando el mundo
- ¿Qué sueños tenemos para que el mundo sea un lugar mejor? (Aprovechamos para hablar de la cantidad de injusticias que se viven, que tenemos a nuestro alrededor…seguro que entre todos encontramos más de 25 sueños).
- Hay milagros/ sueños cuando se consigue que todos los compañeros se sientan queridos en una clase, cuando un inmigrante llega a un país y se siente acogido, cuando una persona con discapacidad consigue lo que se propone, cuando… ¿podemos poner más ejemplos?
- Calasanz consiguió el milagro de atender a los niños y niñas más necesitados de su época y de su lugar.
- Lo hizo poniendo su confianza en Jesús y María. ¿Pones tus sueños en manos de Jesús y María?
Hacemos un mural en clase: A la izquierda dibujamos unos prismáticos como los del cartel y en el centro y en la derecha vamos poniendo los sueños/ milagros.
Para ser luz, ilumina la realidad desde tu vocación
¿Qué veo?
¿Qué siento?
¿Qué pensarán las personas que salen en el cartel?
PINGÜINO
Había una vez un niño que cayó muy enfermo. Tenía que estar todo el día en la cama sin poder moverse. Como además los niños no podían acercarse, sufría mucho por ello, y empezó a dejar pasar los días triste y decaído, mirando el cielo a través de la ventana. Pasó algún tiempo, cada vez más desanimado, hasta que un día vio una extraña sombra en la ventana: era un pingüino comiendo un bocata de chorizo, que entró a la habitación, le dio las buenas tardes, y se fue. El niño quedó muy extrañado, y aún no sabía qué habría sido aquello, cuando vio aparecer por la misma ventana un mono en pañales inflando un globo. Al principio el niño se preguntaba qué sería aquello, pero al poco, mientras seguían apareciendo personajes locos por aquella extraña ventana, ya no podía dejar de reír, al ver un cerdo tocando la pandereta, un elefante saltando en cama elástica, o un perro con gafas que sólo hablaba de política ... Aunque por si no le creían no se lo contó a nadie, aquellos personajes terminaron alegrando el espíritu y el cuerpo del niño, y en muy poco tiempo este mejoró notablemente y pudo volver al colegio. Allí pudo hablar con todos sus amigos, contándoles las cosas tan raras que había visto. Entonces, mientras hablaba con su mejor amigo, vio asomar algo extraño en su mochila. Le preguntó qué era, y tanto le insistió, que finalmente pudo ver el contenido de la mochila: ¡¡Allí estaban todos los disfraces que había utilizado su buen amigo para intentar alegrarle!! Y desde entonces, nuestro niño nunca deja que nadie esté solo y sin sonreír un rato.
El amigo de este niño entendió que hacer sonreír a su amigo era lo mejor que podemos hacer. Jesús quiere que seamos buenos amigos ¿Qué vas a hacer tu hoy para hacer felices a los que te rodean?
ORACIONES
LUNES
Amigo Jesús:
Ayúdame a ser humilde y sincero. A no aparentar lo que no soy ni querer ser más que los otros.
Enséñame a decir siempre la verdad y a no mentir.
Quiero aprender a ayudar y a dar una mano al que lo necesite. Abrir mi corazón para que viva pensando en los demás.
Dame coraje y valentía para ser honesto y no engañar a nadie.
Ayúdame a cumplir todas las metas que me propongo para crecer y ser cada día mejor persona
MARTES
Jesús, quiero seguir tu camino. Vivir alegre y dispuesto para servir a mis hermanos. En el lugar que me pidas. En mi familia, con mis amigos, en la escuela, en el club o en el barrio. Quiero vivir atento a las necesidades de los demás. En especial muy atento a todas las personas que sufren. Quiero ser como tú, servidor de los demás.
MIÉRCOLES
Jesús, queremos pedirte hoy por todos los niños y niñas que viven en la calle. Que están solos, abandonados, desprotegidos. ayúdame a descubrir tu rostro en cada niños o niña que sufre y enséñame a ser solidario. Dame fuerzas para vivir un amor tan grande como el tuyo.
JUEVES
Jesús, queremos acordarnos hoy de todos los escolapios, ellos han encontrado su vocación. Que sean espejo para nosotros y nosotras y queramos como ellos servir a los más necesitados.
VIERNES
Cuando pensamos primero en los otros…..
Así es como vivimos a la manera de Jesús
Cuando nos preocupamos de los demás…..
Así es como vivimos a la manera de Jesús
Cuando acudimos en ayuda del que necesita….
Así es como vivimos a la manera de Jesús
Cuando nos acordamos del que tenemos a nuestro lado….
Así es como vivimos a la manera de Jesús
Cuando compartimos los bienes
que tenemos….
Así es como vivimos a la manera de Jesús
Cuando acompañamos a los que sufren…
Así es como vivimos a la manera de Jesús
Cuando damos nuestro tiempo para beneficio de otros….
Así es como vivimos a la manera de Jesús
Cuando colaboramos para mejorar la situación
de los que menos tienen….
Así es como vivimos a la manera de Jesús.
ESO 1º y 2º
Quiero encontrar mi lugar
¿Qué veo?
¿Qué pienso?
¿Qué rezo?
- Quiero encontrar mi lugar
- ¿y vosotras?
- Grabar mi nombre en el suelo
- ¿Qué significa grabar nuestro nombre en el suelo?
- ¿Dónde tenemos grabados nuestros nombres?
- Quiero buscar la verdad
- ¿Qué es la verdad de nuestras vidas?
- Sentirme libre y sin miedo
- ¿Dónde nos sentimos libres y sin miedos?
Para ser luz, ilumina la realidad desde tu vocación






¿Qué veo?
¿Qué pienso?
¿Qué rezo?
ORACIONES
LUNES
Lectura evangélica (Lc 5, 1-11)
Estaba él a la orilla del lago Genesaret y la gente se agolpaba sobre él para oír para Palabra de Dios, cuando vio dos barcas que estaban a la orilla. Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban las redes. Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a una muchedumbre.
Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: “Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.” Simón le respondió: “Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada; pero, en tu palabra, echaré las redes.” Y, haciéndolo así, pescaron gran cantidad de peces, de modo que las redes amenazaban romperse. Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que vinieran en su ayuda. Vinieron, pues y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían.
Al verlo Simón Pedro, cayó a las rodillas de Jesús, diciendo: “Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador.” Pues el asombro se había apoderado de él y de cuantos con él estaban, a causa de los peces que habían pescado. Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: “No temas. Desde ahora serás pecador de hombres.” Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron.
Oración
Señor Jesús, que llamas a quien quieres,
llama a muchos de nosotros
a trabajar contigo.
Tú que iluminaste con tu palabra
a los que llamaste,
ilumínanos con el don de la fe en ti.
Tú que los sostuviste en las dificultades,
ayúdanos a vencer nuestras dificultades
de jóvenes de hoy.
Y si llamas a alguno de nosotros
para consagrarlo como tuyo,
que tu amor caldee esta vocación
desde su nacimiento
y la haga crecer y perseverar
hasta el fin. Amén.
(Juan Pablo II)
MARTES
Lectura evangélica (Mt 5, 1-16)
Viendo a la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo:
Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos, que de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.
Oración
Señor, no tienes manos,
tienes sólo nuestras manos
para construir un mundo nuevo
donde habite la justicia.
Concédenos, Señor, fortaleza y entrega.
Señor, no tienes pies,
tienes sólo nuestros pies
para poner en marcha
a los hombres por el camino de la libertad.
Concédenos, Señor, comprensión y estima.
Señor, no tienes labios,
tienes sólo nuestros labios
para proclamar al mundo
la Buena Noticia de tu Evangelio.
Concédenos, Señor, sabiduría y consejo.
Señor, no tienes medios,
tienes sólo nuestra acción para lograr
que todos los hombres sean hermanos.
Concédenos, Señor,
ser testigos de tu Evangelio. Amén.
MIÉRCOLES
Lectura evangélica (Mt 5, 13-16)
Vosotros sois la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará?
Ya no sirve para nada más que para tirarla afuera y ser pisoteada por los hombres.
Vosotros sois la luz del mundo. […]
Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Oración
Me pongo en tus manos,
haz de mí lo que quieras;
sea lo que sea, te doy las gracias.
Estoy dispuesto a todo,
lo acepto todo,
con tal que tu voluntad
se cumpla en mí y en todas sus criaturas,
no deseo nada más, Padre.
Te confío mi alma,
te la doy
con todo el amor de que soy capaz,
porque te amo
y necesito darme,
ponerme en tus manos
sin medida,
con una infinita confianza,
porque tú eres mi Padre.
JUEVES
Lectura evangélica (Mt 20 1, 7)
Y Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia.
Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión por ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas sin pastor. Entonces dice a sus discípulos: “La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, el Dueño de la mies que envíe obreros a su mies.”
Oración
Señor, Dios nuestro,
haz que el clamor de tu voz llegue a muchos
que se levanten y vivan unidos en ti.
Prepara sus corazones con tu palabra,
de modo que se dispongan a evangelizar a los pobres
y a cuidar de tu mies abundante.
Señor, que todos los llamados a la vida
escuchen tu voz y puedan cumplir tu voluntad.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
VIERNES
Lectura evangélica (Mc 10, 17 22)
Se ponía ya en camino cuando uno corrió a su encuentro y arrodillándose ante él, le preguntó: “Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?” Jesús le respondió: ¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sin sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes testimonio falso, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.” Él, entonces, le contestó: “Maestro, todo eso lo he guardado desde mi juventud.” Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: “Sólo una cosa te falta: vete, vende lo que tienes y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme.” Pero él, al oír estas palabras, se entristeció y se marchó apenado, porque tenía muchos bienes.
Oración
Oh, Señor,
ve delante de nosotros
para guiarnos,
ve detrás de nosotros
para impulsarnos,
ve debajo de nosotros
para levantarnos,
ve sobre nosotros
para bendecirnos,
ve alrededor de nosotros
para protegernos,
ve dentro de nosotros
para que, con cuerpo y alma,
te sirvamos
para gloria de tu nombre.
(N. Söderblom)
ESO 3º y 4º
- ¿Qué me define quien soy: mis decisiones, mi forma de actuar o cómo trato a los demás? ¿Podría describirlas?
- ¿Qué cosas pueden cambiar realmente mi futuro?
- Cuando tenemos dudas sobre nuestro futuro ¿tenemos a quien recurrir o nos quedamos solos?
- ¿A quién necesitas hoy para pensar en quién quieres ser?
ORACIONES
LUNES
Del Evangelio de Marcos
“Después que Juan fue entregado, marchó Jesús a Galilea; y proclamaba la Buena Nueva de Dios: Decía: -El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en la Buena Nueva. Bordeando el mar de Galilea, vio a Simón y Andrés, el hermano de Simón, largando las redes en el mar, pues eran pescadores. Jesús les dijo: -Venid conmigo, y os haré llegar a ser pescadores de hombres. Al instante, dejando las redes, le siguieron. Caminando un poco más adelante, vio a Santiago, el de Zebedeo, y a su hermano Juan; estaban también en la barca arreglando las redes; y al instante los llamó. Y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, se fueron tras él.”
Oración
Señor Jesús, así como llamaste un día a los primeros discípulos para hacerles pescadores de hombres, continúa también ahora haciendo resonar tu invitación: ¡Ven y sígueme!
Da a los jóvenes y a las jóvenes la gracia de responder prontamente a tu voz. Sostén en sus fatigas apostólicas a nuestros obispos, sacerdotes y personas consagradas.
Da la perseverancia a nuestros seminaristas y a todos los que están realizando un ideal de vida totalmente consagrada a tu servicio.
Suscita en nuestra comunidad el espíritu misionero. Manda, Señor, operarios a tu mies y no permitas que la humanidad se pierda por falta de pastores, de misioneros, de personas entregadas a la causa del Evangelio.
La voz de Calasanz
“Quien no tiene espíritu para enseñar a los pobres, no tiene la vocación de nuestro Instituto.” Año 1630
MARTES
Del Evangelio de Mateo
“Jesús recorría todos los pueblos y aldeas enseñando en las sinagogas de cada lugar. Anunciaba la buena noticia del reino y curaba toda clase de enfermedades y dolencias. Viendo a la gente, sentía compasión, porque estaban angustiados y desvalidos como ovejas que no tienen pastor. Dijo entonces a sus discípulos:
–Ciertamente la mies es mucha, pero los obreros son pocos. Por eso, pedid al Dueño de la mies que mande obreros a recogerla.”
Oración
Envía Señor, obreros a tu mies que esperan en todo el mundo a tus Apóstoles y Sacerdotes, los Misioneros heroicos, a las Religiosas amables e incansables.
Enciende en los corazones de los jóvenes y de las jóvenes la chispa de la vocación.
Haz que las familias cristianas quieran distinguirse en dar a tu Iglesia los cooperadores y cooperadoras del mañana.
La voz de Calasanz
En cuanto a recibir alumnos pobres, obra usted santamente admitiendo a cuantos vienen. Porque para ellos se fundó nuestro Instituto. Y lo que se hace por ellos se hace por Cristo. No se dice otro tanto de los ricos. Año 1638
MIÉRCOLES
Del Libro de los Hechos de los Apóstoles
“Mientras tanto, Saulo no dejaba de amenazar de muerte a los creyentes en el Señor. Por eso, se presentó al sumo sacerdote y le pidió cartas de autorización para ir a las sinagogas de Damasco, a buscar a los seguidores del nuevo camino, hombres y mujeres, y llevarlos presos a Jerusalén. Pero cuando ya se encontraba cerca de la ciudad de Damasco le envolvió de repente una luz que venía del cielo. Saulo cayó al suelo y oyó una voz que le decía: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”
Saulo preguntó: “¿Quién eres, Señor?”
La voz le contestó: “Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Levántate y entra en la ciudad: allí te dirán lo que debes hacer.”
Oración
Señor Jesús, Pastor de nuestras almas, que continúas llamando con tu mirada de amor a tantos y a tantas jóvenes que viven en las dificultades del mundo de hoy.
Abre su mente para oír entre tantas voces que resuenan a su alrededor, tu voz inconfundible, suave y potente, que también repite hoy: “Ven y sígueme”.
Mueve el corazón de nuestra juventud a la generosidad y hazla sensible a las esperanzas de los hermanos que piden solidaridad y paz, verdad y amor.
Orienta el corazón de los jóvenes hacia la radicalidad evangélica capaz de revelar al hombre moderno las inmensas riquezas de tu caridad.
¡Llámalos con tu bondad, para atraerlos a Ti!
¡Préndelos con tu dulzura, para acogerlos a Ti!
¡Envíalos con tu verdad, para conservarlos en Ti!
La voz de Calasanz
“Pasando yo de ochenta años, voy muchas veces a ayudar, cuándo en una escuela, cuándo en otra. Y así debería obrar todo superior, aunque no hiciese más que tomar la lección a diez o doce alumnos cada vez.” Año 1639
JUEVES
De la segunda carta de San Pablo a Timoteo
“Dios me ha encargado que anuncie este mensaje, y me ha enviado como apóstol y maestro. Precisamente por eso sufro todas estas cosas. Pero no me avergüenzo de ello, porque sé en quién he puesto mi confianza; y estoy seguro de que él tiene poder para guardar hasta aquel día lo que me ha encomendado.
Sigue el modelo de la sana enseñanza que de mí has recibido, y vive en la fe y el amor que tenemos por estar unidos a Cristo Jesús. Con la ayuda del Espíritu Santo que vive en nosotros, cuida de la buena doctrina que Dios te ha confiado.”
Oración
Oh, Jesús, Buen Pastor, acoge nuestra alabanza y nuestro humilde agradecimiento por todas las vocaciones que, mediante tu Espíritu, regalas continuamente a tu Iglesia.
Asiste a los obispos, presbíteros, misioneros y a todas las personas consagradas; haz que den ejemplo de vida auténticamente evangélica.
Da fortaleza y perseverancia en su propósito a aquellos que se preparan al sagrado ministerio y a la vida consagrada. Multiplica los evangelizadores para anunciar tu nombre a todas las gentes.
Protege a todos los jóvenes de nuestras familias y comunidades: concédeles prontitud y generosidad para seguirte. Vuelve también hoy tu mirada sobre ellos y llámalos.
Concede a todos los llamados la fuerza de abandonar todo para elegirte sólo a Ti que eres el amor. Perdona la no correspondencia y las infidelidades de aquellos que has escogido.
La voz de Calasanz
No deje de usar toda diligencia en ayudar a los alumnos, y, sobre todo, en hacer volver al buen camino a los descarriados. Año 1626
VIERNES
Del Evangelio de Mateo
“Al salir Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado en el lugar donde cobraba los impuestos para Roma. Jesús le dijo:
–Sígueme.
Mateo se levantó y le siguió.
Sucedió que Jesús estaba comiendo en la casa, y muchos cobradores de impuestos, y otra gente de mala fama, llegaron y se sentaron también a la mesa con Jesús y sus discípulos. Al ver esto, los fariseos preguntaron a los discípulos:
–¿Cómo es que vuestro maestro come con los cobradores de impuestos y los pecadores?
Jesús los oyó y les dijo:
–Los que gozan de buena salud no necesitan médico, sino los enfermos. Id y aprended qué significan estas palabras de la Escritura: ‘Quiero que seáis compasivos, y no que me ofrezcáis sacrificios. Pues yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.”
Oración
“Padre Dios, hoy te pido por cada uno de los jóvenes que se están formando como escolapios en todas las Demarcaciones de la Orden. Te presento, uno a uno, a todos ellos. Tú sabes mejor que yo lo que cada uno vive y lo que cada uno necesita. Te pido que a cada uno le des lo que sabes que es bueno para su crecimiento vocacional, para poder ser profundamente feliz en su vida escolapia.
La voz de Calasanz
“He encontrado en Roma mejor modo de servir a Dios ayudando a estos pobres muchachos: no lo dejaré por nada del mundo”. Año 1597
Bachillerato
Quiero encontrar mi lugar







Rema mar adentro.
Tú que calmas tempestades
y caminas sobre las aguas,
conoces todos los mares,
experto en profundidades.
Aquí tienes nuestras redes
y nuestra pequeña barca,
nuestra vida y nuestro corazón ardiente.
Tú, pescador de hombres,
llévanos contigo a trabajar.
Buceando la inmensidad, navegando el mundo







Personas que son importantes para ti
Miedos, dificultades
Tus necesidades
Tu tesoro
ORACIONES
LUNES
Lectura evangélica (Lc 5, 1-11)
Estaba él a la orilla del lago Genesaret y la gente se agolpaba sobre él para oír para Palabra de Dios, cuando vio dos barcas que estaban a la orilla. Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban las redes. Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a una muchedumbre.
Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: “Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.” Simón le respondió: “Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada; pero, en tu palabra, echaré las redes.” Y, haciéndolo así, pescaron gran cantidad de peces, de modo que las redes amenazaban romperse. Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que vinieran en su ayuda. Vinieron, pues y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían.
Al verlo Simón Pedro, cayó a las rodillas de Jesús, diciendo: “Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador.” Pues el asombro se había apoderado de él y de cuantos con él estaban, a causa de los peces que habían pescado. Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: “No temas. Desde ahora serás pecador de hombres.” Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron.
Oración
Señor Jesús, que llamas a quien quieres,
llama a muchos de nosotros
a trabajar contigo.
Tú que iluminaste con tu palabra
a los que llamaste,
ilumínanos con el don de la fe en ti.
Tú que los sostuviste en las dificultades,
ayúdanos a vencer nuestras dificultades
de jóvenes de hoy.
Y si llamas a alguno de nosotros
para consagrarlo como tuyo,
que tu amor caldee esta vocación
desde su nacimiento
y la haga crecer y perseverar
hasta el fin. Amén.
(Juan Pablo II)
MARTES
Lectura evangélica (Mt 5, 1-16)
Viendo a la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo:
Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos, que de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.
Oración
Señor, no tienes manos,
tienes sólo nuestras manos
para construir un mundo nuevo
donde habite la justicia.
Concédenos, Señor, fortaleza y entrega.
Señor, no tienes pies,
tienes sólo nuestros pies
para poner en marcha
a los hombres por el camino de la libertad.
Concédenos, Señor, comprensión y estima.
Señor, no tienes labios,
tienes sólo nuestros labios
para proclamar al mundo
la Buena Noticia de tu Evangelio.
Concédenos, Señor, sabiduría y consejo.
Señor, no tienes medios,
tienes sólo nuestra acción para lograr
que todos los hombres sean hermanos.
Concédenos, Señor,
ser testigos de tu Evangelio. Amén.
MIÉRCOLES
Lectura evangélica (Mt 5, 13-16)
Vosotros sois la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará?
Ya no sirve para nada más que para tirarla afuera y ser pisoteada por los hombres.
Vosotros sois la luz del mundo. […]
Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Oración
Me pongo en tus manos,
haz de mí lo que quieras;
sea lo que sea, te doy las gracias.
Estoy dispuesto a todo,
lo acepto todo,
con tal que tu voluntad
se cumpla en mí y en todas sus criaturas,
no deseo nada más, Padre.
Te confío mi alma,
te la doy
con todo el amor de que soy capaz,
porque te amo
y necesito darme,
ponerme en tus manos
sin medida,
con una infinita confianza,
porque tú eres mi Padre.
JUEVES
Lectura evangélica (Mt 20 1, 7)
Y Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia.
Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión por ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas sin pastor. Entonces dice a sus discípulos: “La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, el Dueño de la mies que envíe obreros a su mies.”
Oración
Señor, Dios nuestro,
haz que el clamor de tu voz llegue a muchos
que se levanten y vivan unidos en ti.
Prepara sus corazones con tu palabra,
de modo que se dispongan a evangelizar a los pobres
y a cuidar de tu mies abundante.
Señor, que todos los llamados a la vida
escuchen tu voz y puedan cumplir tu voluntad.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
VIERNES
Lectura evangélica (Mc 10, 17 22)
Se ponía ya en camino cuando uno corrió a su encuentro y arrodillándose ante él, le preguntó: “Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?” Jesús le respondió: ¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sin sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes testimonio falso, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.” Él, entonces, le contestó: “Maestro, todo eso lo he guardado desde mi juventud.” Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: “Sólo una cosa te falta: vete, vende lo que tienes y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme.” Pero él, al oír estas palabras, se entristeció y se marchó apenado, porque tenía muchos bienes.
Oración
Oh, Señor,
ve delante de nosotros
para guiarnos,
ve detrás de nosotros
para impulsarnos,
ve debajo de nosotros
para levantarnos,
ve sobre nosotros
para bendecirnos,
ve alrededor de nosotros
para protegernos,
ve dentro de nosotros
para que, con cuerpo y alma,
te sirvamos
para gloria de tu nombre.
(N. Söderblom)