Encuentro de Espiritualidad y procesos vocacionales 2024
Taller de ACOMPAÑAMIENTO con jóvenes
Recursos e itinerarios VOCACIONALES en Emaús
Ministerio de ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO
Explicación de los carteles de la SEMANA VOCACIONAL 24-25
Haz clic en la imagen para leer la explicación

¿Damos ese salto?
Este primer cartel parte de la idea inicial de soñar (la luna es el elemento que lo refleja), de la esperanza, de la inocencia de los más pequeños. De seguir las huellas, de la esperanza, de dar un salto, de salir de nuestra roca, de fiarse. Las huellas que seguimos están en la roca grabadas, que están sujetas por unas nubes que la mantienen firme. Los pájaros nos acercan al cielo, a la libertad, nos invitan a movernos, a seguirlos…

¿Cuál es nuestro destino?
El segundo cartel nos acerca más al momento en el que vivimos, un mundo basado en la tecnología, las redes, las pantallas, la inmediatez... por eso el elemento de base de la composición es un móvil, en el que, además, se sostiene una ciudad. Le acompaña un poste con señales, con muchas direcciones, pero sin destinos... las dudas de dónde acabaremos, que nos deparará nuestro destino. La figura humana con los brazos abiertos en duda nos señala lo difícil que es elegir un camino correcto…no saber que huellas seguir… la cabeza una bombilla como reflejo del pensamiento de la luz, de quién nos iluminará nuestro camino. Y por último el sol... un sol grande que desprende calor, que nos está derritiendo el planeta y provoca el cambio climático.

Andamos en esperanza
El tercer cartel cierra la serie…llegamos al final, al final del túnel se ve la luz, un sol que aparece entre las nubes…es momento de esperanza, el cerezo en flor nos lo señala y la rama de olivo símbolo de la esperanza…con su fruto, también. Las personas son más adultas, ya en movimiento en busca de esa luz, han encontrado su camino.