
El lema de este año, “Tu raíz”, es una invitación a reflexionar sobre la importancia de estar bien enraizados: tener fundamentos sólidos que aporten identidad y fuerza interior. Una idea profundamente arraigada en la Palabra de Dios. San Pablo nos recuerda en Colosenses 2,7: “Permanezcan arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe, como se les enseñó”. Estar enraizados en Cristo significa tener nuestra base en Él, desde donde crecemos como personas y como comunidad. Las raíces profundas nos permiten resistir las tormentas, mantenernos firmes en tiempos difíciles y dar fruto.
El lema “Tu raíz” nos invita a mirar hacia lo profundo: hacia aquello que nos da identidad, sentido. Es una propuesta para reconectarnos con nuestra historia personal —con sus luces y sombras— y descubrir ese lugar donde Dios habla, sostiene y recrea nuestra vida. Así, al conocernos mejor, también estamos más abiertos a escuchar el llamado de Dios. Solo desde una raíz sólida puede crecer una vocación auténtica, una respuesta comprometida a lo que cada uno está llamado a ser y dar.
En el contexto de las Escuelas Pías, este lema nos anima a volver a nuestras raíces carismáticas, a lo que realmente nos une y alimenta como comunidad. Enraizados en Cristo y en nuestro espíritu fundador, podemos crecer con sentido y dar fruto abundante. De este modo, “Tu raíz” es mucho más que una imagen; es una invitación a vivir con sentido, arraigados en lo que da vida de verdad.
El logotipo transmite un mensaje claro y profundo a través de un diseño simple y lleno de significado. A la izquierda, una figura que evoca a una planta con raíces extendidas y hojas que brotan hacia arriba, un símbolo universal de vida, crecimiento y conexión con lo esencial. Las líneas son limpias y equilibradas, y el color azul verdoso sugiere tranquilidad, confianza y vida natural. A la derecha, el texto “tu raíz” en naranja vibrante aporta energía, cercanía y calidez, con una tipografía robusta y moderna que subraya la fuerza del mensaje. El logo expresa ese llamado a volver a lo esencial, a nuestras raíces humanas y espirituales. Nos recuerda que no se trata solo de crecer hacia arriba, sino de estar profundamente conectados con lo que nos sostiene.
Urte honetako leloa, «Zure sustraia», ongi sustraituta egotearen garrantziari buruz hausnartzeko gonbidapena da: nortasuna eta barne-indarra ematen duten oinarri sendoak izatea. Jaungoikoaren Hitzean sustraitutako ideia bat. San Paulok Kolosarrei 2,7an gogorarazten digu: «Eman zioten irakaspenaren arabera, fedean sendotasunez eta esker onez jarrai ezazue Kriston sustraituta». Kriston sustraituta egoteak harengan duela gure oinarria esan nahi du, handik pertsona eta komunitate gisa hazten garen lekutik. Sustrai sakonek ekaitzak resistitzeko aukera ematen digute, zailtasunetako garaietan sendo mantentzeko eta fruitua emateko.
«Zure sustraia» leloak sakonera begiratzera gonbidatzen gaitu: nortasuna eta zentzua ematen digun horretara. Gure historia pertsonalarekin —bere argi eta itzalekin— berriro konektatzeko proposamena da, eta non Jaungoikoak hitz egiten duen, eutsi eta berreraikitzen duen gure bizitza deskubritzeko. Horrela, gehiago ezagutzen goodean, Jaungoikoaren deia entzuteko irekiago daude gure belarriak. Sustrai sendotik bakarrik lor daiteke benetako bokazioa, norbanako bakoitzari deitzen zaion izatera eta ematera konprometitutako erantzuna.
Eskolapioen testuinguruan, lelo honek gure sustrai karismatikora itzultzeko animatzen gaitu, benetan komunitate gisa batzen eta elikatzen gaituenera. Kriston eta gure fundatzailearen espirituan sustraituta, zentzuz haztea eta fruitu oparoa ematea lor dezakegu. Horrela, «Zure sustraia» irudi bat baino askoz gehiago da; bizitza benetakoa ematen duenarean sustraituta, zentzuz bizitzeko gonbidapena da.
Logotipoak mezu argi eta sakona transmititzen du diseinu sinple baina esanahi betearen bidez. Ezkerrean, landare bat gogorarazten duen irudia ageri da, sustrai hedatuekin eta gorantz sortzen diren hostoekin, bizitzaren, hazkundearen eta funtsezkoarekin konexioaren ikur unibertsala. Lerroak garbiak eta orekatuak dira, eta berde-urdin koloreak lasaitasuna, konfiantza eta bizitza naturala iradokitzen ditu. Eskuinean, «zure sustraia» testua laranja kolore biziz ageri da, energia, hurbiltasuna eta beroa emanez, letra-tipo sendo eta modernoarekin, mezuaren indarra azpimarratuz. Logoak funtsezkoara itzultzeko dei hori adierazten du, gure sustrai humano eta espiritualetara. Gogoan digu ez dugula gorantz haztea bakarrik, baizik eta gure sostengua denarekin konektatuta egotea.
ORACIÓN INICIO DE CURSO «Tu raíz»
Señor, que no perdamos nuestra raíz.
Y que desde ella, florezcamos.
Amén. Señor, Dios de la vida,
hoy comenzamos un nuevo curso escolar,
con ilusión, con dudas, con ganas de aprender y de compartir.
Gracias por este tiempo que nos regalas,
por las personas con las que caminaremos,
y por las oportunidades que cada día traerá.
Ayúdanos, Señor, a volver a nuestras raíces:
a lo que nos da sentido, a lo que nos hace fuertes,
a lo que somos cuando nos miras con amor.
Que no olvidemos de dónde venimos,
ni todo lo que otros sembraron antes que nosotros.
Haz que nuestras raíces estén firmes en la fe,
en el amor, en la verdad y en el deseo de hacer el bien.
Como Jesús, que vivió con el corazón enraizado en Ti,
queremos crecer con autenticidad,
con humildad y con entrega.
Que este curso sea tierra buena para aprender,
para crecer como personas,
para dar fruto en nuestra comunidad y en el mundo.
Canciones
Tu raíz – Escolapios Betania
La raíz – Valeria Castro
Tus raíces – Gloria Estefan
Hasta la raíz – Natalia Lafourcade
Tu raíz – Nathi Peluso
Materiales
Logotipos
Banners
Carteles
Actividades
INFANTIL
Mural con imagen de árbol (o la propia imagen del logo) en la que estampar dedos o manos para marcar “las semillas” o “los frutos” de una buena raíz
Elegir canción (para poder bailar opcionalmente) y elegir alguna de las palabras que escuchan o lo que les sugiere, como lluvia de ideas en la pizarra u otro lugar de la clase
PRIMARIA
Mural con imagen de árbol (o la propia imagen del logo) en la que se escribe entre todos cuáles son las buenas raíces y con post-its a modo de hojas o frutos como propósitos a cumplir este curso
Nube de palabras en pizarra o mural de agradecimiento por las cosas buenas que tenemos en nuestra vida y que nos ayudan a crecer desde pequeños
SECUNDARIA
Mural o espacio para ir construyendo (dibujando) el árbol, decidiendo qué son las buenas raíces, como se convierten en buena savia con tronco y ramas, y que hojas y frutos deben dar ese curso
Escribir carta a “nuestro yo del pasado” para decirle que cosas son necesarias desde pequeño, desde nuestra raíz, para poder crecer bien y dar buenos frutos ahora
Escribir carta al estilo de la anterior pero dirigida a un niño/a de primaria que pueda recibirla y leerla